Estatal
Tlaxcala recibirá 9.6 mdp para la búsqueda de personas desaparecidas

Tlaxcala fue asignada con un presupuesto de 9 millones 621 mil 47 pesos para intensificar las labores de búsqueda de personas desaparecidas. Dicho presupuesto, representa un aumento del 7.6% en comparación con los 8 millones 938 mil 70 pesos que se destinaron en 2024.
Este recurso, destinado a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, será transferido mediante un convenio con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. El mencionado, depende de la Secretaría de Gobernación, siguiendo lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
Tlaxcala y el compromiso a nivel nacional con la búsqueda de personas
En el contexto nacional, el gobierno mexicano ha destinado 854 millones de pesos para apoyar los esfuerzos de localización de personas desaparecidas en todo el país. Cabe mencionar que sigue siendo un problema de los más graves y persistentes en México. Tlaxcala, con este aumento de recursos, se suma a la estrategia federal para enfrentar esta problemática.
Un panorama preocupante en el estado
Desde 2019, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Tlaxcala se encarga de coordinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas no localizadas.
A pesar de sus esfuerzos, las estadísticas siguen reflejando una realidad alarmante. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre enero de 2024 y febrero de 2025 se reportaron 21 personas desaparecidas en el estado, de las cuales 13 eran hombres y 7 mujeres. En un caso, no se cuenta con datos sobre el sexo de la persona desaparecida.
Esta situación evidencia la importancia de continuar con las acciones para dar con el paradero de estas personas y apoyar a sus familias.