Connect with us

Deportes

Canelo Álvarez y Scull pelearán por el cinturón ‘Xicohténcatl’, obra maestra inspirada en Tlaxcala

Publicado

el

Tlaxcala dejará su huella en uno de los eventos deportivos más importantes del año. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó el cinturón “Xicohténcatl”, una obra de arte inspirada en la riqueza cultural del estado, que se disputarán Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull en su pelea del 4 de mayo en Riad, Arabia Saudita. Este reconocimiento consolida a Tlaxcala como un referente en la promoción del boxeo y su patrimonio.

Diseñado por Imperio de Metal, el cinturón rinde homenaje al guerrero Xicohténcatl y al mural del “Hombre Pájaro” de Cacaxtla, símbolos de fuerza y transformación. La placa principal muestra una reinterpretación del guerrero con un tocado de ave sobre una serpiente emplumada, fusionando arte prehispánico y boxeo moderno. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, destacó que esta pieza celebra la disciplina y grandeza del deporte.

En el evento de presentación en la Ciudad de México estuvieron presentes el diputado Emilio de la Peña, en representación de Tlaxcala, y leyendas del boxeo como Humberto “Chiquita” González, quien mostró el cinturón. Esta colaboración refuerza la alianza entre el gobierno estatal y el CMB, tras el éxito de la Función Internacional de Boxeo Tlaxcala 2024.

Puede ser una imagen de 5 personas, multitud y texto

Más que un trofeo, el cinturón “Xicohténcatl” es un puente entre la historia tlaxcalteca y el boxeo global. ¿Será el Canelo quien lo levante o Scull dará la sorpresa? La respuesta llegará el 4 de mayo, pero Tlaxcala ya es ganadora con esta proyección internacional.

¿Qué significado tiene el cinturón ‘Xicohténcatl’ para Tlaxcala?

El cinturón es un símbolo de identidad y orgullo para Tlaxcala por tres razones:

  1. Herencia cultural: Representa al guerrero Xicohténcatl y el arte de Cacaxtla.

  2. Proyección global: Lleva el nombre del estado a una pelea en Arabia Saudita.

  3. Legado boxístico: Refuerza la relación del CMB con Tlaxcala, sede de eventos pugilísticos.

Este diseño único sigue la tradición del CMB de crear cinturones temáticos (como el “Mayan Belt”), pero es el primero dedicado a Tlaxcala. Para el gobierno estatal, es una oportunidad de atraer turismo y posicionarse como un estado que fusiona deporte, historia y arte.

Datos clave del cinturón:

  • Diseño: Basado en el mural del “Hombre Pájaro” de Cacaxtla.
  •  Material: Elaborado por Imperio de Metal (expertos en trofeos de boxeo).
  •  Evento: Pelea Canelo vs. Scull, 4 de mayo en Riad.
  • Colaboración: Gobierno de Tlaxcala + CMB.

Tlaxcala ha invertido en el boxeo como herramienta de desarrollo social y turístico. Tras albergar la Función Internacional WBC 2024, ahora lleva su cultura a un escenario global. El cinturón “Xicohténcatl” no solo honra a un campeón, sino que inspira a jóvenes pugilistas tlaxcaltecas a perseguir sus sueños.

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Tlaxcala Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Tlaxcala Hoy. All rights reserved.