Estatal
¿Qué apoyos ofrece el Sedif Tlaxcala para menores con discapacidad?

El Sistema Estatal DIF de Tlaxcala (Sedif) brinda atención especializada a niñas, niños y adolescentes con discapacidad o alguna limitación funcional. Si formas parte de una familia con menores en esta condición, puedes acceder a distintos servicios gratuitos o de bajo costo durante todo 2025.
¿Qué servicios ofrece el Sedif?
El Sedif cuenta con varias líneas de atención que puedes solicitar:
- Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR): Aquí se ofrecen consultas médicas, terapias físicas y de lenguaje, estimulación temprana, atención psicológica y trabajo social. Este servicio ha beneficiado a más de 7 mil menores en lo que va del año.
- Equinoterapia: Dirigida a niñas y niños con autismo, parálisis cerebral, trastorno del desarrollo psicomotor o problemas de conducta. Esta terapia asistida con caballos fortalece el equilibrio, la coordinación y la autoestima. En 2024, se han atendido más de 200 menores.
- Jornadas de rehabilitación: El DIF organiza brigadas en comunidades para facilitar el acceso a terapia sin necesidad de trasladarse a la capital. Hasta ahora, 305 menores han recibido apoyo por esta vía.
- Turismo inclusivo: Para promover el derecho al esparcimiento, el DIF organiza viajes y paseos accesibles para niñas y niños con discapacidad y sus familias. Este año, 148 menores ya han participado.
- Apoyos funcionales: Si tu hija o hijo necesita una silla de ruedas, andadera o bastón, puedes solicitarlo en el Sedif. Además, ofrecen credenciales que facilitan descuentos en transporte público y servicios.
- Orientación y acompañamiento: También hay pláticas, talleres y asesorías sobre accesibilidad, derechos de las personas con discapacidad, uso de bastón y más. En este rubro, ya se han beneficiado más de 600 menores.
¿Dónde acudir en Tlaxcala?
Puedes acercarte al DIF estatal o municipal más cercano para solicitar cualquiera de estos servicios. También puedes consultar las redes sociales del Sedif Tlaxcala o llamar directamente para conocer las fechas de las próximas jornadas de atención.
- Requisitos generales:
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento del menor
- Diagnóstico médico (en caso de requerir terapia)
- Identificación del padre, madre o tutor
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno estatal por garantizar el acceso a salud, educación, desarrollo e inclusión en igualdad de condiciones para todas las niñas, niños y adolescentes tlaxcaltecas.