Deportes
FIFA anuncia que el Mundial Femenil de 2031 tendrá 48 selecciones

La FIFA ha confirmado oficialmente que la Copa Mundial Femenil de 2031 se jugará con 48 selecciones participantes, un aumento significativo respecto a las 32 que compitieron en la edición de 2023. La sede aún está por definirse, pero la magnitud del evento ya está clara: el fútbol femenino alcanzará un nuevo hito al emular el formato del Mundial varonil que se implementará en 2026.
Con esta expansión, el torneo pasará de tener 64 partidos a 104, distribuidos en 12 grupos, lo que representa un crecimiento sustancial tanto en número de equipos como en alcance global.
“No se trata solo de tener 16 equipos más en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, sino de dar los siguientes pasos en relación con el fútbol femenino en general”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA. “Queremos asegurar que más asociaciones miembros de la FIFA tengan la oportunidad de beneficiarse del torneo para desarrollar sus estructuras de fútbol femenino desde una perspectiva holística”, agregó.
Más que una expansión: una apuesta por el desarrollo integral
La decisión no responde únicamente a criterios competitivos, sino también a una visión estratégica de crecimiento del fútbol femenino. La FIFA busca que más federaciones tengan acceso a la élite del balompié, lo que incentivará inversiones, patrocinios y formación de nuevas generaciones de jugadoras alrededor del mundo.
Esta expansión también permitirá una mayor representación continental, con la posibilidad de ver por primera vez en la historia a selecciones de regiones tradicionalmente menos presentes, como Oceanía, África o Centroamérica, competir en la gran cita mundialista.
Nuevas decisiones: selección de refugiadas afganas y medidas contra el racismo
Durante la misma reunión en la que se aprobó el nuevo formato del Mundial Femenil, la FIFA tomó otras decisiones trascendentales:
-
Se anunció la creación de una Selección Femenina de refugiadas afganas, un gesto sin precedentes en la historia del organismo que busca dar voz y visibilidad a mujeres afectadas por contextos de crisis humanitaria.
-
Se aprobó un nuevo estatuto contra el racismo, con sanciones más severas y mecanismos de intervención más claros. Como parte de estas nuevas medidas, se estableció una multa económica superior a los cinco millones de francos suizos (más de 100 millones de pesos mexicanos) para quienes incurran en conductas discriminatorias dentro del fútbol.
Rumbo a 2031: un nuevo horizonte para el fútbol femenil
El Mundial Femenino de 2031 no solo promete ser el más grande de la historia en términos de participación, sino también un parteaguas en la consolidación y profesionalización del fútbol femenino a nivel global.