Estatal
Lorena Cuéllar llama a cerrar filas contra la violencia y proteger a la juventud y niñez

Durante la más reciente Mesa Regional de Construcción de Paz y Seguridad, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, hizo un llamado firme a autoridades y ciudadanía para reforzar acciones que protejan a niños y adolescentes frente a la violencia, las adicciones y la normalización del crimen.
Sin establecer una prohibición directa a los narcocorridos, la mandataria pidió poner atención al impacto de ciertos espectáculos y mensajes musicales en los jóvenes. Recordó que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado preocupación sobre las canciones que promueven la violencia, por lo que pidió responsabilidad a los organizadores de eventos y autoridades municipales.
“Sabemos que el consumo de alcohol y algunos eventos provocan agresiones. Hay que poner atención en lo que escuchan y ven nuestros jóvenes”, expresó Cuéllar Cisneros desde el Centro de Convenciones de la capital del estado.
Lorena Cuéllar: cerrar el paso a los table dances
Uno de los pasos recientes en esta ruta, señaló, fue la reforma legal que prohíbe los establecimientos vinculados con espectáculos sexuales, conocida por su impacto en los llamados table dances. La gobernadora enfatizó que esos lugares, en muchos casos operados desde Puebla, pueden estar ligados a dinámicas de trata de personas y deben ser cerrados por completo en Tlaxcala.
“Nos corresponde vigilar y evitar espacios que alimentan la violencia o la explotación. Necesitamos su respaldo para continuar con las clausuras de locales que no se alineen con la ley”, instó a los presentes.
Prevención desde las aulas
Además, Cuéllar adelantó que el gobierno estatal pondrá en marcha un programa de prevención en las escuelas de todos los municipios. La estrategia buscará alejar a niños y adolescentes del consumo de alcohol y sustancias, abordando de manera integral el entorno que rodea a la juventud tlaxcalteca.
Con estas acciones, la administración de Cuéllar busca fortalecer el tejido social, erradicar espacios de riesgo y evitar que factores culturales o de entretenimiento se conviertan en catalizadores de violencia.