Connect with us

Estatal

Jazmine Caporal Saldaña: La exfuncionaria que sigue operando una red de corrupción en Tlaxcala

Publicado

el

Como un reguero de pólvora, corrió la noticia: Jazmine Caporal Saldaña, excoordinadora de la Secretaría de Movilidad de Tlaxcala, fue removida de su cargo. Aunque muchos celebraron su salida, el problema persiste. La exfuncionaria no solo dejó atrás un rastro de irregularidades, sino que continúa operando desde las sombras, aliada con los famosos “coyotes” que lucran con los trámites.

Pese a la decisión firme del secretario Marco Tulio Munive Temoltzin, Caporal Saldaña aprovechó su tiempo en el cargo para tejer una red de corrupción. Según denuncias internas, durante su gestión, favoreció a gestores que cobran ilegalmente por agilizar permisos y licencias. Lo peor: ahora, desde fuera de la dependencia, sigue controlando a delegados que le obedecen, perpetuando el esquema de extorsión.

Testigos revelan que Caporal Saldaña se jactaba de su cercanía con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, asegurando que tenía “luz verde” para actuar. Esta supuesta impunidad le permitió manipular procesos y enriquecerse, mientras ciudadanos sufrían retrasos y cobros injustos. Hoy, aunque ya no tiene puesto oficial, insiste en seguir mandando.

El caso evidencia un grave problema sistémico: funcionarios que, pese a ser removidos, mantienen poder mediante redes de corrupción. Mientras los delegados sigan acatando sus órdenes, los ciudadanos seguirán pagando las consecuencias.

¿Cómo afecta esta red de corrupción a los ciudadanos?

Los usuarios del transporte público y privado son los más perjudicados. Con trámites retrasados intencionalmente, muchos se ven obligados a pagar a “coyotes” para evitar meses de espera. Además, la falta de transparencia desincentiva a quienes buscan regularizar sus permisos legalmente, perpetuando un círculo vicioso de corrupción e ineficiencia.

Trabajadores de la dependencia admiten que, aunque Caporal Saldaña ya no está físicamente en las oficinas, sus cómplices siguen activos. Delegados regionales favorecen a gestores vinculados a ella, mientras ignoran a ciudadanos que llegan sin “palancas”. Esto no solo daña la credibilidad del gobierno, sino que normaliza la ilegalidad.

  • Trámites más lentos: Retrasos forzados para beneficiar a coyotes.

  • Cobros ilegales: Ciudadanos pagan extra por servicios que deberían ser gratuitos.

  • Impunidad: Exfuncionarios mantienen control pese a no tener autoridad.

  • Desconfianza institucional: La corrupción aleja a la ciudadanía de los procesos legales.

¿Habrá consecuencias para Jazmine Caporal Saldaña?

Aunque el secretario Munive Temoltzin actuó contra Caporal Saldaña, la red que dejó sigue intacta. Si el gobierno no investiga y sanciona a los delegados cómplices, el sistema seguirá favoreciendo a unos cuantos. La ciudadanía exige cero tolerancia a la corrupción.

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Tlaxcala Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Tlaxcala Hoy. All rights reserved.